Mapa - Vallejera de Riofrío

Vallejera de Riofrío
Vallejera de Riofrío es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de la Sierra de Béjar. Pertenece al partido judicial de Béjar.

Su término municipal está formado por las localidades de Vallejera de Riofrío y El Puerto, ocupa una superficie total de 7,26 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año, cuenta con habitantes.

Es el segundo municipio más alto de la provincia de Salamanca después del pueblo de la Hoya, con 1240 El pueblo limita al norte con Fresnedoso y Sorihuela, al oeste, con Sanchotello, al sur, con Béjar y al este, con Navacarros y La Hoya. La alcaldesa es Pilar Martín Hernández desde hace varias candidaturas. Vallejera de Riofrío, se compone en su término municipal por un núcleo de población y por el pueblo primitivo. Su pedanía se llama El Puerto. En 2014 cuenta con 70 habitantes. En datos de diciembre de 2014 es preocupante el número de accidentes de tráfico protagonizados en el término municipal desde hace diez años en adelante. Se han contabilizado un total de 2 fallecidos y 11 heridos en un total de 6 accidentes, de los que no se saben las causas ya que la red de carreteras en el municipio de Vallejera se localizan vías con buena señalización y visibilidad. Se hace hincapié en los despistes y los factores climáticos de la zona (nieblas, nieve, placas de hielo...).

La Dehesa de Vallejera, uno de los prados más grande del término municipal de Vallejera, ya colindando con el término municipal de Béjar. Es del ayuntamiento, y en el cual pastan todas las vacas del municipio. Antiguamente todos los ganaderos del municipio se trasladaban todos los días a ver sus ganados. Actualmente quedan muy pocos y ya casi está inutilizado. Tiene varias fuentes naturales que nacen de la sierra, y del cual beben sus vacas, ya que permanecen todo el año desalojando agua sin llegar a secarse. Tiene una superficie total de aproximadamente 75 hectáreas. Su máxima altitud es de 1260 m y su mínima es de 1090 m. Está a apenas 1,6 km del centro del pueblo.

El albergue municipal, propiedad del ayuntamiento, es un edificio ubicado en la calle Abajo y sirve como centro de estancia para turistas. Cuenta con un máximo de 25 plazas y tiene un gran comedor, habitaciones y baños y tiene unas bonitas vistas a la sierra de Béjar. Este edificio hasta el año 1978 fue el colegio del pueblo, y debido a la despoblación tuvo que cerrarse. Para no mantener desocupado el edificio, el ayuntamiento lo restauró y lo convirtió en el actual albergue.

El paisaje de esta población es montañoso. Desde la zona se ve toda la sierra de Béjar. Tiene una buena distribución. Se constituye por la calle Carretera, calle Mayor, calle Eras, calle Abajo, calle Arriba, calle Fuente, calle Cementerio, calle Pedreguera, Travesía del Moral, calle Cuesta, calle Moral y Calle de la Dehesa. En el centro del pueblo está la Plaza Mayor.

El punto más alto del municipio es el pico de Cabeza Gorda, con 1523 y el más bajo es el Regato Fresnedas, limitando con Navacarros, que está sobre los 1085

En su término municipal se sitúa el puerto de Vallejera, un paso de montaña que se encuentra a 2,2 km de la localidad y a 1200.

Sus bosques son de robles, pinos, castaños y fresnos.

En invierno las nevadas son abundantes ya que el pueblo está localizado a 1150 m de altitud. 
Mapa - Vallejera de Riofrío
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...